
El Octubre Trans Ecuatoriano, empezó el pasado domingo 4 de octubre, en Atuntaqui, una pequeña ciudad de la sierra norte de Ecuador, uno de las pocas ciudades de la sierra que acompañan a nuesta CONFETRANS, vamos sumando localidades para seguir tendiendo nuestra red trans, diversa e intercultural.
Alli se presentarón por primera vez dos de las intervenciones artísticas, "Autodefensa contra la Transfobia" y "El fatanasma y el Verdugo", planteadas para estas jarnadas.
Y el martes, 6 de octubre, inauguramos oficialmente nuestro OCTUBRE TRANS , en medio de una de nuestras meriendas transfeministas. Con casa llena y todo a punto empezamos nuestra difusión.
Ahora, desde nuestro contexto, queremos compartir a lo largo de 4 días, desde el 14 al 17 de octubre, nuestras visiones, posiciones, posibilidades y busquedas al rededor de las existencias trans - gresoras...
MIERCOLES, 14 de octubre de 2009
Casa Trans “Residencia Política Transfeminista”
17h30 -18h30
Sexología transexual
Dra. Alicia Garzón
(cupo para 10 persona)
18:30-18:45
Apertura de las Jornadas
OCTUBRE TRVNS ECUADOR
JUEVES, 15 de octubre de 2009
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador FLACSO
FORO
Medicina, intervención corporal y soberanía trans e intersex
hasta donde es pertinente que la medicina se ponga al servicio de la salud trans y los límites a la intervención médica en la soberanía del cuerpo y la autonomía identitaria.
hasta donde es pertinente que la medicina se ponga al servicio de la salud trans y los límites a la intervención médica en la soberanía del cuerpo y la autonomía identitaria.
18:00 - 18:20
"Tutela patriarcal y emancipación transfeminista: una aproximación filosófica a la intersexualidad."
Freddy Alvarez
18:20 – 18:40
“La imposibilidad de diagnosticar identidad: mi punto de vista como médico psiquiatra”
Edwin Dávila
18:40 – 19:00
Intervención médica adecuada y nuestro consentimiento informadHacia: una “Salud en Cuerpos Distintos”
Andrés Herrera
19:00 - 19:20
Preguntas y conclusiones
19:20
Cóctel
VIERNES, 16 de octubre de 2009
Universidad Andina Simón Bolívar UASB
Transgeneridad, interculturalidad e instituciones civiles.
Crisis binaria de las instituciones sociales y jurídicas, y los modos en que el activismo transfeminista, intercultural y alternativista, apunta a la transformación de las mismas.
18:30 - 18:50
Transexualidad, activismo judicial y alternativismo latinoamericano.
Elizabeth Vásquez
18:50 – 19:20
“Géneros Criollos”
Interculturalidad trans y los sistemas de identificación civil en Ecuador.Ana Almeida
19:20 – 19:40
“Ella y El somos yo”
Bigénero y mi práctica cotidiana de subversión anti-binarista.
María Susana – Cosme Córdova
19:40 - 20:00
Preguntas y conclusiones
20:00
Cóctel
SABADO, 17 de octubre de 2009
JORNADA DE ACTIVISMO ARTISTICO POLITICO
"LA POETICA DE LA RESISTENCIA CORPORAL
EN NUESTRAS CALLES TRVNS"
16:00
LA MICHELENA - Tribuna del Sur
Propuesta de Travestismo Barrial
“Desafiando las cotidianidades del género”
Cayetana Salao
18:00
LA MARISCAL -Fosch y 6 de Diciembre
Autodefensa Personal Anti-Transfóbica
Performance de denuncia de la violencia contra personas trans
Cristina Tapia
21:30
LA Y - Londres y Gaspar de Villarroel
“El Verdugo y El Fantasma”
Muestra teatral sobre la invisibilización Intersex
Cayetana Salao y Jorge Santana
22:30
DIONISIOS - Manuel Larrea 550 y Riofrío
PARE - “La Transexualidad no es enfermedad”
PARE - “No a la normalización de los cuerpos intersex”
23:00
Lectura del Manifiesto en español y kichwa.Rapeada del Manifiesto con los hip-hoperos de la Casa del Gato Tieso
23:30
Fiesta Transfeminista de Cierre
No hay comentarios:
Publicar un comentario